Mercado Libre en Uruguay es uno de los mayores sitios de compra online y se ha ganado con el pasar de los años el corazón de otros países de la región.
Es por eso que tal vez te surjan dudas respecto a su uso. ¿Cómo usar Mercado Libre Uruguay? ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar en Mercado Libre? ¿Cuáles son las cosas que me tendría que fijar para asegurar que mi compra sea confiable?
Te damos toda esa información y mucha más en esta guía especialmente diseñada para comprar y vender en Mercado Libre.
Nota: Este post está dirigido a todos los uruguayos que quieren aprender a usar Mercado Libre y conocer más sobre este servicio. Pero también se ajusta a otros países ya que las características de ML son las mismas.
Contenidos
- Introducción sobre Mercado Libre
- Creando tu cuenta de Mercado Libre: Paso a Paso (Tutorial)
- Cómo Comprar en Mercado Libre: Paso a Paso
- Señales que indican que le compras a un buen vendedor
- Cómo Vender en Mercado Libre Uruguay
- 3 trucos para vender más usando Mercado Libre
- Métodos de pago de Mercado Libre Uruguay
- ¿Qué es Mercado Pago y para qué sirve?
- Perfil, favoritos, preguntas y seguridad
- Cómo contactarse con Mercado Libre Uruguay
Introducción sobre Mercado Libre
Marcos Galperín, un empresario argentino fue su creador a principios de 1999 mientras finalizaba su MBA en Stanford. Gracias a la ayuda de su mentor y profesor de finanzas pudo lograr las inversiones necesarias para comenzar la empresa.
Pasó ya mucho tiempo desde que Mercado Libre inició sus operaciones en Montevideo, Uruguay.
Hoy está presente en más de 18 países y ha puesto a la mano de los usuarios una cantidad enorme de ventajas, tanto para el comprador como para el vendedor.
Muchas personas la describen hoy en día como: “El Amazon.com de América”.
Sin embargo, así como tenemos todas esas señales positivas, generaciones mayores no acostumbradas a la tecnología suelen dudar de su seguridad.
Si eres una de esas personas desde ya te aseguramos que Mercado Libre es un sitio seguro donde tu dinero estará protegido. Igualmente, esta guía te ayudará a detectar no solo las mejores ofertas sino también a los vendedores con mejor puntuación y a distinguir entre perfiles reales y falsos.
Creando tu cuenta de Mercado Libre: Paso a Paso (Tutorial)
Ahora detallaremos paso por paso como crear una cuenta de Mercado Libre para comenzar a comprar o vender online desde la comodidad de tu casa.
1- Ingresa a Mercado Libre
Para eso debes dirigirte a tu navegador de preferencia (Google Chrome, Firefox o Edge) y entrar a: www.mercadolibre.com.uy
Verás una pantalla como la siguiente:
2- Completar tus datos
Pulsa en “regístrate” o “crea tu cuenta” en la parte superior derecha de la pantalla para comenzar a completar los datos de tu cuenta.
En principio deberás completar el formulario con tu nombre, apellido, email y una contraseña o clave de acceso. Puede ser que también te pidan un teléfono fijo o móvil como lo hacen en la siguiente imagen:
Si eres una empresa deberás crear una cuenta de empresas haciendo click arriba a la derecha.
En ese caso te aparecerá un cuadro solicitando tu RUT, razón social, contraseña y un correo electrónico empresarial.
3- Cuenta creada y correo de confirmación
Después de apretar en “Crear cuenta” se te actualiza la página y te salta una notificación de que tu cuenta ya está creada.
¡Ya puedes comenzar a comprar y vender dentro de la plataforma!
Tip: Te recomendamos completar más datos de tu perfil para darle más validez a tu cuenta, puedes dirigirte a tu perfil y completar tu cédula de identidad y domicilio para ahorrar tiempo.
Cómo Comprar en Mercado Libre: Paso a Paso
El proceso de comprar en Mercado Libre te resultará siempre igual de fácil y de rutinario.
¡Así que no te preocupes!
1. Buscamos el producto que queremos comprar
Buscar productos en Mercado Libre es sumamente fácil gracias a su barra de búsquedas.
Para que sirva de ejemplo, en este caso buscaremos comprar un teléfono celular nuevo.
De esta manera recibimos las mejores sugerencias para la búsqueda que realizamos.
Hay muchas publicaciones (especialmente las publicaciones que provienen de empresas que se dedican a la venta de teléfonos) que están promocionadas.
Es decir, la empresa paga para que su publicación aparezca lo más arriba posible y se le muestre al mayor número de usuarios.
Si quieres filtrar tu búsqueda por precios, por ciudad, por la condición del producto o incluso por tipo de publicación puedes hacerlo utilizando la barra lateral izquierda de la página.
El filtrado por precios es uno de los más usados.
2. Analizando el producto
Luego de haber ingresado a un producto de interés podemos ver en la pantalla de producto todas sus especificaciones:
Podemos ver en la captura de pantalla que este celular Huawei cuesta 189 dólares, que es un producto en estado nuevo y que se han vendido 143 celulares gracias a esta publicación.
También podemos ver que el vendedor realiza envíos a todo el país.
Más abajo tenemos la descripción del producto donde los vendedores detallan no solo las especificaciones y características de los productos sino también algunas consideraciones a tener en cuenta.
Todo esto nos sirve para entender cómo es el proceso de compra.
3. (Opcional) Quitarse las dudas haciendo preguntas al vendedor
Siempre se recomienda quitarse todas las interrogantes posibles antes de apretar el botón de comprar.
Para poder realizar consultas y preguntas es necesario ser un usuario registrado de la plataforma.
4. Métodos de pago y compra definitiva
Generalmente a la derecha de las descripciones se especifican todos los medios de pago aceptados por el vendedor.
Vemos que en este caso el vendedor acepta el pago mediante tarjetas de crédito VISA, Oca y Mastercard además de la tarjeta VISA de débito y el depósito en redes de cobranza como Abitab o Red Pagos.
También MercadoLibre ofrece la posibilidad de pagar mediante MercadoPago.
Veremos más adelante que es MercadoPago y que ventajas otorga.
5. Contactarse con el vendedor y acordar pago/entrega del producto
Al haber confirmado el stock y darle comprar nuestros datos de contacto irán hacia la bandeja de entrada de correo electrónico del vendedor y sus datos serán visibles para nosotros.
Esto ayudará a un contacto fluido y a comunicarse rápidamente con el vendedor.
Mercado Libre también ofrece un chat interno el cual es muy recomendable.
Señales que indican que le compras a un buen vendedor
Si todavía tienes dudas sobre MercadoLibre y su funcionamiento porque no te genera seguridad te invitamos a leer esta parte del artículo.
¿Queres conocer las señales que indican que le compras a alguien de confianza?
¡Son varias y te las contamos todas!
1. Reputación del vendedor
MercadoLibre ofrece la posibilidad de conocer hace cuánto tiempo está operando el vendedor, su ubicación y cuántos de sus compradores recomiendan su servicio.
En este caso vemos que el vendedor se encuentra en la zona del Centro de Montevideo, que el 99% de sus compradores lo recomiendan y que hace 11 años que vende dentro de Mercado Libre.
MercadoLíder
¿Quieres saber cómo ser MercadoLíder y qué significa?
Los mejores vendedores de MercadoLibre reciben esta medalla virtual para recompensarlos por la calidad de su servicio.
Para ser MercadoLíder los vendedores deben tener:
- Un gran número de ventas realizadas
- Muchísimas calificaciones positivas que respalden la seguridad de sus ventas
- Ser responsables y minuciosos en la atención hacia sus compradores.
Toda esta información se recopila de los últimos 3 meses de vida de la cuenta más los días del mes que están en curso.
- Si tienes 25 ventas o más en los últimos 3 meses puedes convertirte en MercadoLíder.
- Al tener 60 ventas o más pasas a ser MercadoLíder Gold
- Finalmente con 120 ventas o más te conviertes en MercadoLíder Platinum.
Todos estos valores dependen también de tu antigüedad y de tu facturación total.
Existen tres niveles:
¿Que beneficios tiene ser MercadoLíder?
Gracias a esta reputación podrás tener publicaciones que tienen más prioridad y exposición ante los usuarios (es decir, la alta probabilidad de vender más).
Cuentan con atención personalizada por parte del soporte de MercadoLibre, boletines informativos de novedades e incluso reciben talleres y mentorías.
2. Puntaje del producto
El segundo indicador que refleja si le estás comprando a un buen vendedor es el puntaje que recibe el producto en particular.
Este puntaje lo podrás encontrar debajo de la descripción:
Podrás ver detalladamente cada una de las opiniones de todas esas personas como vos que compraron el artículo que te interesa.
Las opiniones se reflejan en las estrellas, el título de la opinión y la descripción general de la experiencia de los usuarios.
3. Tiempo de antigüedad de su cuenta
El tiempo de antigüedad también es una métrica muy importante. Los usuarios con más años vendiendo son generalmente los más fiables y seguros.
4. Opiniones del vendedor
¿Sabías que también se pueden ver las opiniones de los vendedores?
En este apartado podrás conocer que opiniones generó dicho vendedor, tanto las opiniones positivas, neutrales o negativas.
Cuanto más opiniones positivas tenga más probable es que tu experiencia sea igual de buena.
Cómo Vender en Mercado Libre Uruguay
Ya hablamos absolutamente todo sobre cómo comprar en MercadoLibre y qué tener en cuenta a la hora de hacerlo.
Ahora pasemos al punto de vista de los vendedores y expliquemos
3 trucos para vender más usando Mercado Libre
1. La exposición
La exposición es una de las formas más simples y efectivas para que tu publicación sea más vista y llegue a muchísimas más personas.
Es también una de las formas más comunes en las que las grandes empresas aparecen más en Mercado Libre ya que invierten en este tipo de publicidad.
Si hablamos de trucos para gestionar tu exposición podemos recomendarte que investigues la competencia que existe para la venta de tu producto.
Si la competencia es ALTA puedes optar por utilizar la exposición Premium ya que eso te posicionará más arriba que tus competidores.
Si la competencia para tu producto de venta dentro de Mercado Libre es BAJA puedes usar publicaciones gratuitas o clásicas ya que es probable que sin mucho esfuerzo aparezcas en los primeros lugares cada vez que un usuario busque la categoría de tu producto.
2. Publicidad mediante redes sociales
Hoy en día las redes sociales son una pata fundamental de una buena estrategia publicitaria. Y más si tenemos productos nuevos para la venta.
Instagram y Facebook, dependiendo de cual sea tu público objetivo pueden ser herramientas importantes para publicitar.
Hacer publicidad en Instagram implica llegar a un público joven y con la segmentación ideal podrás estar en contacto con tus potenciales compradores.
La publicidad en Facebook hoy por hoy apunta a un rango de edad más elevado.
3. Desarrollar un e-commerce para generar más impacto
La presencia digital no está completa si no tenes un sitio web dedicado a nuestro negocio.
Muchas empresas utilizan Mercado Libre, las redes sociales y una web corporativa para fortalecer la marca.
Además tener tu propia página web podrá asegurarte ventas fuera de MercadoLibre por lo que siempre resulta atractivo desarrollar un e-commerce donde puedas mostrar todos tus productos disponibles para la venta.
También puedes mostrarle a los usuarios la información de tu local de venta, dirección, teléfono y más datos que los ayuden a solventar sus dudas.
Métodos de pago de Mercado Libre Uruguay
Como vimos anteriormente, los usuarios tienen muchas medios de pago distintos para poder comprar en Mercado Libre.
Tarjetas de crédito, de débito, mediante redes de cobranza son solo algunos, porque también contamos con Mercado Pago.
¿Qué es Mercado Pago y para qué sirve?
Tal vez te estés preguntando: ¿Qué es Mercado Pago?
Mercado Pago se autodefine como una billetera electrónica para hacer pagos online. Similar a PayPal.
Al tener cuenta de Mercado Libre ingresamos a: https://www.mercadopago.com.uy/ y podemos acceder a nuestra billetera electrónica.
Una vez ahí podemos agregar dinero e incluso pagar a un contacto.
También tienes la opción de ver informes y la actividad de tu cuenta.
¿Para que es útil Mercado Pago?
Gracias a esta modalidad, cada vez que compres algo en Mercado Libre podrás pagar de manera fácil mediante Mercado Pago.
Mercado Pago cuenta con un método de seguridad muy bueno por el cual el vendedor solo recibe el dinero cuando el usuario comprador libere el pago.
Por ejemplo: puedes comprar por Mercado Libre y pagar por Mercado Pago con total seguridad. Cuando el producto esté en tu casa puedes liberar el dinero y hacer un comentario sobre tu compra.
Este sistema brinda seguridad para ambas partes, tanto para el comprador como para el vendedor.
Perfil, favoritos, preguntas y seguridad
Todos los usuarios de Mercado Libre Uruguay tienen su propio perfil.
Acá podrás ver datos imprescindibles como el resumen de las preguntas que has hecho, tus publicaciones activas, pausadas o finalizadas, tu dinero disponible en Mercado Pago y por supuesto podrás acceder a datos de facturación, reputación, opiniones y cambiar tu configuración.
La app de MercadoLibre es extremadamente segura y puedes aumentar la seguridad de tu cuenta gracias a los métodos que ofrece la plataforma:
Una de nuestras funcionalidades favoritas son los favoritos.
¡Podrás guardar allí todo lo que quieres comprar de acá al futuro!
Cómo contactarse con Mercado Libre Uruguay
Si tienes problemas con tu cuenta de Mercado Libre y quieres contactarte con ellos para solicitar ayuda o hacer un reclamo puedes hacerlo mediante este link
Esperamos que esta guía práctica sobre compra y venta en Mercado Libre Uruguay te haya sido de mucha utilidad.