Dónde Buscar Trabajo en Uruguay: Los Mejores Sitios de Búsqueda Laboral

5/5
Dónde Buscar Trabajo en Uruguay: Los Mejores Sitios de Búsqueda Laboral
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest

En este artículo te facilitaremos los mejores lugares digitales para conseguir trabajo en Uruguay.

Sabemos lo importante que es el espacio de trabajo, en especial si es tu primera experiencia laboral, donde tus expectativas de crecer, aprender y desarrollarte, son altas.

Para lograrlo esperamos que este listado te ayude a conseguir el puesto que buscas y de parte de todo el equipo de donde.uy te deseamos la mayor de las suertes.

Buscar empleo en Uruguay, con el correr de los años, ha ido evolucionando y han aparecido páginas web especializadas en:

  • Conseguir empleo a los trabajadores que buscan trabajo por primera vez.
  • Personas que buscan trabajo fijo o part-time.
  • Organizar los curriculums que llegan para seleccionar a los candidatos adecuados.
  • Lograr un perfil que represente a los candidatos
  • Generar filtros para encontrar ofertas según los atributos que desees.
  • Conocer en profundidad a las mejores empresas.

En principio, la mayoría de los cargos que se ofrecen en estos sitios corresponden al área de Montevideo.

Igualmente, iremos añadiendo al listado las mejores webs para tu búsqueda laboral dependiendo del departamento en el que te encuentres.

Los 5 mejores sitios web para buscar trabajo en Uruguay

A continuación, presentaremos el listado de los mejores sitios para conseguir eso que tanto buscas, obteniendo la información justa y precisa de cada una de las partes para cumplir con las expectativas de los candidatos y de las empresas, teniendo una mirada tanto de los valores del lugar de trabajo como los conocimientos y habilidades del postulante.

1. CompuTrabajo

Es un sitio web que le permite a los candidatos ingresar a las bolsas de trabajos.

Web de CompuTrabajo

Dentro de la página nos encontraremos con un listado de ofertas de trabajo ordenadas por fecha de publicación.

Previo a la postulación no solo hay que colgar el curriculum en la web, sino que completaremos un formulario en línea para mayor información.

Una vez en la búsqueda, el postulante tendrá la opción de buscar según los filtros que desee, como lo son las categorías profesionales, por actividad, por ciudad, por remuneración y por últimas ofertas de empleo.

Luego de filtrar según tus necesidades y de haber subido tu curriculum, eliges una de las tantas opciones de trabajo que presenta el listado, que se adapte a tus necesidades y capacidades de trabajo.

Envía ofertas de empleo por mail según cuál se adapte mejor a tus necesidades y guarda tus búsquedas favoritas así no tienes que buscarla nuevamente.

No solo tiene un sitio web, también cuenta con una app para celulares totalmente gratuita, donde se podrá realizar todo lo mencionado anteriormente, filtros, completar formularios y cargar curriculum.

Una vez que hayas generado tu usuario, podrás utilizar esta cuenta desde cualquier interfaz, como la web o dispositivos móviles postulándote a los trabajos directamente desde tu celular.

IR A COMPUTRABAJO

 2. El Gallito

Es un portal web de avisos clasificados por rubros del Diario El País, donde podés encontrar todo lo que buscas en materia de trabajo, entre otros rubros.

El gallito luis para buscar trabajo

Con más de 1000 avisos activos y con más de 19500 empresas registradas, El Gallito ofrece a los postulantes, una web sencilla y accesible para todo tipo de edad, con información clara logra ser uno de los medios de difusión más importante en Uruguay.

IR AL GALLITO

RECOMENDADOS:

3. Buscojobs

Es una plataforma virtual que ofrece propuestas de empleo favoreciendo tanto a los candidatos como a las empresas.

Buscojobs empleos vacantes en uruguay

Busca explotar el potencial de ambas partes, cumpliendo el rol de intermediario en las oportunidades laborales.

Para los candidatos, buscojobs les ofrece la oportunidad de desarrollar una carrera laboral, mediante el acercamiento a las empresas más prestigiosas del país.

A través del medio digital, les brinda a las empresas un servicio de búsqueda de candidatos para cubrir las vacantes que necesitan, seleccionando aquellos que se adapten al perfil que estén buscando.

 Al igual que Computrabajo, Buscojobs tiene filtros para facilitar la búsqueda de trabajo, como lo son por categoría, por localización, por la más reciente, entre otros.

Con una sola búsqueda, te da acceso gratuito a millones de empleos disponibles.

Cuenta con test de competencia gratuitos, el cual, al finalizarlo, te brinda un informe detallado sobre tu perfil de competencia, facilitando el resultado para compararlo con aquellos puestos que te interesen, aumentando las oportunidades de crecer.

ENTRAR EN BUSCOJOBS

 4. PIL

Uno de los servicios del CECEA (Centro de estudiantes de ciencias económicas y administración).

PIL Insercion Laboral

Es una página web que sirve como bolsa de trabajo para los estudiantes de la Universidad de Economía y Administración.

No solo presenta ofertas de trabajo, sino que también cuenta con una base de datos donde los estudiantes recién egresados permanecen en ella durante dos años para mayor difusión.

A los postulantes se les ofrecen propuestas según la carrera que cursen y el avance de la misma, la información de esas propuestas es claras y concisas, proporcionan lo que realmente necesita saber un candidato, carga horaria, tareas a realizar, requisitos excluyentes, el giro de la empresa, zona en donde se trabajaría, y remuneración.

Para las empresas, pil les ofrece un servicio de difusión, donde el llamado permanecerá abierto por una semana y donde quedará explicito el mail de la empresa para que los postulantes puedan hacer llegar sus curriculum.

También les proporcionan el servicio de preselección, donde no solo publican el llamado por una semana, sino que, al finalizar el periodo, pil se encarga de seleccionar a un máximo de 10 estudiantes que cumplan con el perfil de la empresa y luego le envían los curriculum de los estudiantes con sus respectivas escolaridades a la empresa quien finalmente se comunican con los estudiantes para realizar las entrevistas.  

ENTRAR EN PIL

5. Grupos de Facebook

La manera de buscar empleo día a día está cambiando y desde hace unos pocos años se brindó la posibilidad a los usuarios, la búsqueda de ofertas de trabajo vigentes a través de las redes sociales, algo que usamos diariamente y hasta por demás.

Por eso y porque siempre existen mentes brillantes que les gusta facilitar el camino a los demás, existen grupos de Facebook con ofertas de trabajo con una frecuencia alta de publicación y con una comunidad activa.

Aquí les dejaremos algunos grupos de oportunidades laborales:

Trabajo y ofertas de empleo en Montevideo (Uruguay)

https://www.facebook.com/groups/2048061125451838/?ref=share

FCEA oportunidades laborales para estudiantes de ciencias económicas 2019

https://www.facebook.com/groups/cienciaseconomicas2016/?ref=share

Bolsa de trabajo Montevideo Uruguay

https://www.facebook.com/groups/Bolsadetrabajomontevideouruguay/?ref=share

 Ofertas de trabajo en Uruguay

https://www.facebook.com/TrabajoUruguay/

Contenidos populares y recomendados:

¿Querés recomendaciones y ofertas especiales en tu email?

Cada vez que encontremos buenas ofertas que valgan la pena te las enviaremos a tu email. Te prometemos no hacer spam. Solo queremos que tengas lo mejor de lo mejor.

Comparte el contenido con tus conocidos!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin